Sesión 5 – B

Parte 1 – Introducción

Parte 2 – Reflexión

A continuación encontrarás el documento con algunas preguntas para reflexionar sobre lo que acabamos de comentar. Más abajo, vuelvo a añadir el documento sobre distorsiones cognitivas que comentamos en la sesión anterior, por si necesitas tenerlo a mano.

Parte 3 – Cierre de la sesión

Parte 4 – Tareas para la semana

  • Seguir practicando la relajación progresiva de Jacobson, pero ya en actividades que causen estrés o ansiedad. Comenzando por las menos estresantes y, cuando se manejan las menos estresantes, se puede ir pasando a las que generan más ansiedad.
  • Seguir practicando otras técnicas que se adecúen a tu estilo de vida: respiración diafragmática, parada de pensamiento, etc.
  • Continúa haciendo el autoregistro diario, pero añadiendo los Pensamientos y Emociones Irracionales, las distorsiones cognitivas y el Pensamiento y Emoción más racional. Como vimos en el ejemplo de la sesión anterior:
SituaciónPensamiento irracionalEmoción irracionalDistorsión cognitivaPensamiento racionalEmoción racional
Ejemplo: Presentarme a una prueba oral del inglés“No voy a ser capaz”, “¿Y si se ríen de mí?”, “Y si la profesora piensa que no he estudiado” “Me voy a marear” “Se van a dar cuenta de que estoy muy nerviosa” Valor: 10 a todos los pensamientosAnsiedad, MiedoVisión catastróficaEsto es algo importante para mí, llevo preparándome mucho tiempo y confío en que me va a salir bien. Pero si no fuera así, tampoco sería el fin del mundo. No se que va a pasar, pero si se que me he esforzado y que lo haré lo mejor que pueda.Inquietud

¿Quieres comentar algo? No te cortes!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.